top of page

HUELLAS MAESTRAS PODRÍAN DESBLOQUEAR CUALQUIER CELULAR

Principal.png

Fuente: Lesoir.be

Diego Yaranga                                                                                                                      

Redactor

En los últimos años, nuestros smatphones han ido mejorando en cuanto a sus sistemas de seguridad, incorporando la tecnología biométrica. Es fácil desbloquear un dispositivo con solo poner nuestra huella dactilar e incluso reconociendo nuestros rasgos faciales. Pero ni la tecnología es perfecta.

Por ello, investigadores de la Universidad de Nueva York están trabajando en una red neuronal capaz de crear huellas dactilares sintéticas que servirían a modo de llaves maestras, de las cuales una de cada cinco puede ser imitada de forma efectiva. Estas fueron bautizadas como DeepMasterPrints.

Imagen 1.jpg

Fuente: Sapo.pt

Este proyecto busca demostrar al mundo que sí se pueden crear huellas dactilares y a partir de ello, vulnerar la seguridad de nuestros celulares y extraer información personal con gran facilidad, pues la tecnología también puede fallar.

¿Cómo funcionan estas “llaves maestras”?

Imagen 2.png

Fuente: Notebookcheck.net

Primero, hay que saber que los celulares no están programados para reconocer nuestra huella dactilar completa con solo dar un toque, pues solo la escanea por partes. De esta manera, para desbloquear nuestro smartphone, solo necesitamos una parte de nuestra huella dactilar.

Todos sabemos que no existen huellas exactamente iguales en el mundo, a pesar de ello, existen patrones muy similares. Lo cual pone en jaque a los desarrolladores de seguridad biométrica.

Los creadores del proyecto, por el momento, seguirán investigando más al respecto con la finalidad de velar por nuestra seguridad cibernética que cada día se ve más vulnerada.

Quieres leer más. Suscribete ahora. 

© 2018 Entérate 

  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube
bottom of page