top of page

FERVOR EN EL RECORRIDO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

La sagrada imagen del Cristo Moreno volvió a las calles limeñas para iniciar oficialmente el mes morado

foto diario gestion.jpg

Ronaldo Larico                                                                                                                      

Redactor

Fuente: Diario Gestión

El fervor por el Señor de los Milagros se ha mantenido en todo el país a lo largo de décadas. Incluso, ha ido creciendo de generación en generación, ya que padres, hijos y nietos han seguido con la tradición.

Las sagradas andas del Cristo Moreno ya partieron desde su templo, en el santuario de Las Nazarenas, hacia las principales calles del Centro de Lima. Así se dio inicio a todo un programa de actividades del calendario religioso peruano por el Mes Morado.

Previo al inicio de su recorrido, los patrones de andas del Señor de los Milagros vistieron la imagen del Cristo de Pachacamilla con una corona, un paño del pudor y clavos de plata. Estas joyas son protegidas por las hermanas Carmelitas Descalzas del monasterio de Las Nazarenas y solo se exhiben durante las procesiones.

En las andas se han dispuesto banderines para que los fieles puedan incrustar sus exvotos: una suerte de pines que simbolizan los milagros concedidos. Además, se han colocado las medallas de la sexta y séptima cuadrilla, a las cuales les corresponde este año guardar la imagen del Cristo Moreno. También pusieron unos distintivos de los clubes de fútbol Universitario de Deportes y Alianza Lima.

El Mes Morado con sus tradicionales procesiones de octubre, es una de las celebraciones vinculadas al fervor popular más importantes de Perú. Todos los años acuden a ella miles de personas con peticiones, agradecimientos o compromisos que hayan hecho anteriormente.

La devoción al Señor de los Milagros tiene su origen en el año 1655 cuando un fuerte terremoto sacudió Lima, causando graves pérdidas humanas y materiales. Ocurrió que tras el sismo el entonces muro donde se encontraba la imagen del Cristo Moreno -pintada unos años atrás por un negro esclavo angoleño de la zona de Pachacamilla- permaneció en su lugar en el Monasterio de las Nazarenas.

El Arzobispado de Lima informó que las siguientes procesiones de este año se realizarán el 18, 19, 28 de octubre, y el 1 de noviembre, donde se apreciará la religiosidad en todo su esplendor. Un evento reconocido a nivel mundial por su gran demostración de fe.

[Video]

Quieres leer más. Suscribete ahora. 

© 2018 Entérate 

  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube
bottom of page