top of page

EL MUNDO ENTERO CON PLÁSTICOS EN EL CUERPO.

file_20160119134140.jpg

Una reciente investigación de la organización periodística "Orb Media" alertó a todas las personas del mundo  que utilizan plásticos, que éste material no se destruye o no desaparece definitivamente, una vez dejemos tirado en el suelo o en cualquier lugar, se puede decir que es inmortal.

Al decir que es inmortal nos referimos, que sigue teniendo vida y está presente en el agua; porque se convierten en pequeños microplásticos o partículas de plásticos, que están en el agua potable que llega a nuestras casas y lo consumimos a diario.

Por otro lado, esta cantidad de plásticos se acumulan en los océanos, mares y los animales que viven en aguas saladas o dulces; lo ingieren confundiéndolos como alimentos, estos son el plancton marino, choros, almejas, ostras y demás especies marinas que todavía están en proceso de investigación. Estos animales marinos son combustibles por todos, puesto que es rica en proteínas.

 La frase del doctor Elmer Huerta menciona que “Es invisible al ojo humano los microplásticos”, esto podría ser una preocupación muy grave, si bien es cierto las personas al no mirar que las aguas embotelladas contiene los microplásticos, no tomaran conciencia de ya no utilizar plásticos hecho por elementos químicos, y reemplazar por otro material que no contamine nuestro cuerpo como la fécula de maíz.

Pero el motivo de esta información preocupa demasiado, porque todavía no han realizado investigaciones del efecto que puede causar cuando ingerimos a nuestro organismo. Así mismo la organización mundial de la salud (OMS) se está olvidando de brindar detalles a profundidad sobre  las consecuencias que puede traer más adelante en nuestro sistema digestivo.

Por su parte María, Paz Cigarán, la gerente general de Libélula, hace un viaje al futuro mencionando que para el 2025 habrá una tonelada por cada tres pescados, y viajando rápidamente hasta el año 2050 que es interesante y trágico para las futuras generaciones; tendremos que pescar botellas y bolsas en vez de un pescado. Estaremos cooperando a tener menos años de vida hoy mismo”. Y las nuevas especies del mundo serán los plásticos que vivirán  en el mar y la tierra felices para siempre.

Liz Toribio

Quieres leer más. Suscribete ahora. 

© 2018 Entérate 

  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube
bottom of page